Cordajes de Tenis

Cordajes de Tenis

El cordaje es un elemento fundamental a la hora de jugar a tenis, el el elemento con el que  impactamos a la bola, y de una correcta elección depende nuestro juego.

Los cordajes que actualmente hay en el mercado son muy variados. El material, el grosor y la forma son muy distintos entre unos y otros, con unas características muy diferenciadas. Además, también los podemos combinar de distintas maneras y tensar a un peso más alto o más bajo, lo que nos dará prestaciones diferentes.

Nuestro consejo es que partiendo del cordaje que estés usando, compruebes las características que estas buscando, y cambies el cordaje o la tensión, nunca las dos a la vez.

Aquí te dejamos cómo afecta cada tipo de cordaje a tu juego.

Cuerdas para raquetas de tenis según material

El cordaje puede ser natural o sintético. Actualmente se usa más el sintético por su durabilidad, aunque antes de la era moderna del tenis, se usaba el cordaje natural de tripa junto a las raquetas de madera.

• Sintético monofilamento: Fabricado en un único hilo sintético, es de los tipos de  cordajes más usado por los profesionales. Aporta mayor control de la pelota, potencia los efectos y tiene una mayor durabilidad. Por contra mantiene durante menos tiempo la tensión, y el confort al impactar la bola es menor.

Características del cordaje MONOfilamento:

  • + Control
  • + Spin/efecto
  • + Durabilidad
  • - Confort
  • - Mantenimiento de Tensión

• Sintético multifilamento: Este es un cordaje fabricado con varios hilos sintéticos. Cada fabricante tiene uno o varios tipos de hilado distinto que lo hacen más/menos blando y por consiguiente varían de uno a otro. 

Características del cordaje MULTIfilamento:

  • + Confort
  • + Mantenimiento de tensión
  • - Control
  • - Spin/Efectos
  • - Durabilidad

Las características se contraponen a las del monofilamento. Con un cordaje multifilamento tenemos mayor confort y se mantiene mucho mejor la tensión del cordaje. Además también tenemos mayor potencia. Por contra, la durabilidad del cordaje al estar compuesto por varias cuerdas es mucho menor. También perdemos en control i en efectos.

• De tripa natural: Este cordaje está elaborado 100% con tripa de cerdo, se usaba mucho hace algunos años cuando se jugaba al tenis con raquetas de madera.

Aún jugadores que lo utilizan pero ya no está muy extendido, su precio es elevado comparado con otros cordajes, y es muy blando. Normalmente es un cordaje que se usa en Híbridos

Cordaje para raquetas de tenis – Tipos según su forma

Aquí te explicaremos los formatos más usados y más comunes a la hora de jugar al tenis. Hay fabricantes que innovan y sacan distintos formatos, pero aquí encontraras los más comunes entre los jugadores.


Redondo: El cordaje más común, sobretodo por ser el primer tipo de cordaje fabricado, y hasta hace relativamente pocos años las empresas no innovaron en el formato del cordaje.

Hexagonal: Este cordaje se está popularizando mucho, gracias a su forma hexagonal la pelota sale con más efecto de la raqueta, si eres un jugador al que le gusta rozar mucho la pelota cuando pega el golpe entonces este es tu cordaje, la sensación es muy buena pero su duración es menor que el cordaje redondo.

El grosor del cordaje para las raquetas de tenis

Una de las características más importantes en la elección del cordaje, es su grossor. Este es muy variado, lo habitual es desde 1.20mm hasta los 1.38mm.

¿Qué cambia al variar el grosor? A menor grosor, tenemos mayor potencia y confort, pero menor durabilidad. Mayor grosor hace que el cordaje te dure más tiempo (y manteniendo más tiempo la tensión), y otorga un mayor control en el golpeo.

Tensión del cordaje de las raquetas

La tensión es un factor importantísimo en el desarrollo de un jugador. A menor tensión más potencia, y a mayor tensión más control. Entonces para jugadores que busquen más potencia, y sobretodo para jugadores jóvenes que no tienen tanta fuerza, se usa una tensión baja.